
Feng Shui: para energizar tu hogar
Feng Shui: para energizar tu hogar
Es una de las tendencias decorativas. Nos ayuda a pensar de modo consciente la utilización de aspectos decorativos para lograr una armonía de la energía vital y proyectarla en nuestras casas y lugares de trabajo.
El feng shui es el arte de ocupar conscientemente el espacio y escoger la ubicación de los objetos, para lograr un espacio agradable y cálido.
Nuestro hogar refleja nuestras emociones. A través del orden, la limpieza y una buena decoración podemos garantizar un equilibrio energético, lo que influirá en nuestro humor y desempeño cotidiano.
Por eso, te compartimos los tips más importantes para definir un estilo inspirado en este arte milenario:
Organizar y limpiar
Mantener el orden es el primer punto para lograr un equilibrio visual. Además, debemos descartar los objetos en desuso para no llenar los espacios y guardar aquellos que no usamos con frecuencia. El segundo punto fundamental es la limpieza. Debemos lograr que circulen buenas vibraciones y la suciedad es enemiga para una buena respiración y la salud de nuestro cuerpo. Por eso se recomienda ventilar diariamente y sacudir cojines, mantas y alfombras.
El color
La energía de los colores es otro de los aspectos claves . Pensar en cómo las vibraciones de cada uno pueden influir en nuestro ánimo y comportamiento, para poder definir cuales son acordes para cada habitación.
Podemos distinguir entre colores yang, aquellos que despiertan una energía activa y se utilizan en espacios que requieran esa fuerza: como cocina, comedor y sala de estar. Por otro lado, colores yin que estimulan la tranquilidad y el sueño, es decir, se usan en dormitorios, baños y espacios de relajación.
Entre los colores yang, se encuentran: blanco, amarillo, naranja, rojo, rosa. Entre colores yin: marrón, gris, verde, azul, negro.
La luz
Debemos definir qué cantidad de luz necesitamos para cada habitación.
Para aquellas donde la energía debe activarse, requerimos una iluminación que motive y estimule. Se recomiendan lámparas colgantes, que se ubiquen en el techo y den luz de manera directa; también resultan perfectas, luces sobre la superficies de trabajo como mesas o mesadas.
Para las piezas de relajación, se aconseja iluminar de manera indirecta y dispersa. Un método para lograr esto, es colocar puntos de luz alejados entre sí y que apunten hacia el techo.
Aromas
Olores agradables ayudan a crear espacios zen y a estimular nuestros sentidos invitando a la relajación.
Hay muchos objetos decorativos que nos ayudan a generar esos ambientes. Podemos utilizar lámparas de sal con aceites esenciales, velas, sahumadoras, hornitos, aromatizadores eléctricos. También se pueden utilizar elementos naturales como plantas de lavanda, incienso, jazmín, entre otras.
Utilizar aromas es muy beneficioso para nuestra salud ya que son ideales para combatir el estrés y revitalizarnos.
Espejos
Son accesorios fundamentales en el Feng shui, por lo cual es necesario colocarlos de manera correcta porque pueden potenciar fuerzas positivas o negativas.
Están asociados a la acción. Pueden dinamizar y estimular. Se recomienda utilizarlos en habitaciones yang y evitarlos en las yin, a excepción del baño, donde ayuda a eliminar mala energía.
Deben reflejar imágenes agradables, como piezas artísticas o paisajes, para que reboten energía positiva; motivo por el que se recomienda evitar direccionarlos hacia esquinas o frente a camas.
Los modelos redondos resultan más amenos que los cuadrados.
Teniendo en cuenta estas claves, mejorarás la energía de tu hogar.
¡Manos a la obra!